Telf: +58 (0414) 8962341 | Email: Muy Pronto

Selectiva Digital

Somos la web que siempre estara junto a ti, en el trabajo, en el hogar donde tu estes

Selectiva Digital

Disfruta de la buena musica.

Copyright © Selectiva | Powered by Blogger
Diseñado por Ing. Marcos Rodríguez | Siguenos Somos la Web que te Hace Feliz

martes, 15 de febrero de 2022

Congreso Bicentenario de los Pueblos activa debate sobre las 3R.NETS en Monagas


Desde los capítulos Comunicación, Intelectuales y 2.0, este martes 15 de febrero, el Congreso Bicentenario de los Pueblos inició en Monagas el debate y la discusión sobre la propuesta de gestión gubernamental 2022-2030 realizada por el presidente Nicolás Maduro, denominada 3R.NETS Resistencia, Renacimiento y Revolución.

El nuevo encuentro sirvió para que periodistas, intelectuales, docentes universitarios, comunicadores populares, medios comunitarios, parlamentarios comunales, responsables de Agitación, Propaganda y Comunicación del PSUV y de la JPSUV, trabajadores de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y comunicadores CLAP, participarán en la elaboración de propuestas que permitirán el renacer de la estructura organizativa en apoyo a la nueva etapa de gestión liderada por el primer mandatario nacional.

En primera instancia se proponen la realización de un censo para los diferentes sectores que conforman el Congreso, así como evaluar los objetivos alcanzados durante el primer encuentro, para valorar su factibilidad y darle continuidad.

De igual forma, se planteó la necesidad de reconocer la labor que desarrollan los diferentes movimientos, colectivos y sectores que conforman la iniciativa, además de fomentar la construcción de nuevas formas de abordaje para el debate y socialización de la información e ideas en tiempos post pandemia.

La vanguardia de la comunicación señaló la importancia de impulsar el 1x10 desde sus trincheras para desarrollar una gran red de comunicadores en las diferentes vertientes, y con ello, garantizar una efectiva difusión de los logros de la revolución en sus entornos, además de transformarse en canales para orientar la resolución de conflictos, necesidades y denuncias presentes en las comunidades.

De igual manera, afirmaron que es vital la concreción de una Sala de Producción de Contenido adaptada a la realidad de Monagas, para unificar una línea estratégica comunicacional que aborde todas las formas de lucha, sus mecanismos y herramientas frente a la implementación de la guerra Híbrida contra Venezuela. También consolidar un sistema de formación de la comunicación, dotar de equipos a los diferentes movimientos, colectivos o sectores que conforman el Congreso, incluso, reorientar el trabajo en las distintas plataformas de redes sociales.

Por otro lado, se refirieron al apoyo e incentivo para la conformación de las Mesas de Comunicación y Medios Digitales 2.0 en todos los Consejos Comunales y Comunas, a la conformación de colectivos o movimientos comunicacionales en los diferentes sectores que son parte del Congreso y a la realización de encuentros municipales y estadales para el debate y evaluación de las tareas cumplidas y por cumplir.

(Prensa Congreso Bicentenario de los Pueblos Monagas/Yliana Missel)

No hay comentarios: