Telf: +58 (0414) 8962341 | Email: Muy Pronto

Selectiva Digital

Somos la web que siempre estara junto a ti, en el trabajo, en el hogar donde tu estes

Selectiva Digital

Disfruta de la buena musica.

Copyright © Selectiva | Powered by Blogger
Diseñado por Ing. Marcos Rodríguez | Siguenos Somos la Web que te Hace Feliz

miércoles, 22 de diciembre de 2021

Al menos 64 muertos en un naufragio en la costa de Madagascar


Al menos 64 personas murieron al hundirse un barco en la costa oriental de Madagascar, informó hoy la Agencia Marítima y Portuaria (APMF). "Según los últimos datos recibidos esta mañana, (…) 50 personas han sido rescatadas y 64 murieron", señaló este miércoles la APMF en un breve comunicado.

"Las búsquedas continúan y dos barcos exploradores se encuentran en la costa de Sainte-Marie", añadió la agencia.

Por su parte, el presidente de Madagascar, Andy Rajoelina, declaró un día de luto nacional "en memoria de las víctimas del hundimiento".

La embarcación -un barco de mercancías bautizado como MS Francia- zozobró este lunes mientras navegaba entre las zonas de Antanambe y Soanierana Ivongo (este).
Operación clandestina

El capitán Mendrikaja Andriamarozaka, jefe de la Policía de la zona en la que se produjo el hundimiento, dijo que dicho barco tenía más de 130 personas a bordo, superando su capacidad máxima, y operaba "clandestinamente", según declaraciones recogidas por medios locales.

El director de las operaciones marítimas de la APMF, Mamy Thierry Randrianavony, indicó que el hundimiento se debió a una avería del motor del barco, destinado al transporte de mercancías. Un helicóptero militar de búsqueda de las víctimas del naufragio que transportaba al general Serge Gellé, jefe de la Gendarmería Nacional, se estrelló en el mar a última hora del lunes.

Gellé fue hallado con vida este martes después de nadar durante casi doce horas, según aseguró en un video publicado en las redes sociales. "Mi hora de morir aún no ha llegado", comentó. Otro pasajero del helicóptero salvó la vida, un tercero murió y un cuarto está desaparecido

No hay comentarios: